Dilemas nutricionales se intersectan con cuestiones como sustentabilidad o efecto invernadero. Emprendimientos frescos que entrelazan ciencia y actitud gourmand replantean
Seguir Leyendo
Todo sobre el barrio de Chacarita
Dilemas nutricionales se intersectan con cuestiones como sustentabilidad o efecto invernadero. Emprendimientos frescos que entrelazan ciencia y actitud gourmand replantean
Seguir LeyendoLa marca presentará sus productos en la 133º edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional Por cuarto
Seguir LeyendoPor María Martha Pizzi, Con Sabor a Hogar (www.consaborahogar.com.ar). No importa cuán grande o chico pueda ser un espacio, en
Seguir LeyendoEn los 70, con el desarrollo de las organizaciones que luchaban por el medio ambiente, se cuestionó duramente el uso
Seguir LeyendoSe fijaron los lineamientos generales para su implementación en la ciudad y se realizaron cambios en la norma para armonizar
Seguir LeyendoPor el Ingeniero en Agro Roberto Jordán, profesor en AJEU (www.facebook.com/amigosdeljardinylaecologiaurbana). Si buscamos aumentar el volumen de las plantas en
Seguir LeyendoCon motivo del mundial, Cliba formó parte, junto al programa “Ciudad Verde”, de las jornadas “Ganale por goleada a los
Seguir LeyendoPor María Martha Pizzi, Con Sabor a Hogar (www.consaborahogar.com.ar). Llega el otoño y nuestros jardines merecen tanto o más atención
Seguir LeyendoYamil Minakowski, director general de Reciclado del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, responde las preguntas más frecuentes de
Seguir LeyendoEl artista plástico Milo Lockett se convirtió por un día en activista por la protección de los bosques argentinos. Junto
Seguir LeyendoPor Marcelo Ferrero Los expertos del CEDyAT solemos recorrer los “Bosques de Palermo” varias veces al mes con distintos objetivos:
Seguir LeyendoA fines de diciembre de 2013 la Red Yaguareté denunció ante la entonces Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de
Seguir LeyendoPor Patricio Eleisegui Email: patricio.eleisegui@gmail.com Un 42% de las frutas y verduras que consumen los porteños no cumple con la
Seguir LeyendoEl martes 4 de julio, motivados por la búsqueda solitaria de la familia de Mariano Galván, se organizó espontáneamente y
Seguir LeyendoPor Tanja Hirschsteiner, autora del libro Remedios Naturales. Secretos de la medicina alternativa de Editorial Albatros Los aceites vegetales, en
Seguir LeyendoSe presentara el documental “Nueva Familia de Billetes. Animales autóctonos de la Argentina” el día Martes 27 de Junio de
Seguir LeyendoEl COA Carancho, Club de Observadores de Aves de Palermo, invita a la charla-debate: “Animales silvestres ¿qué hay detrás del
Seguir LeyendoPor Claudio Lowy Riesgos, daños, costos sociales, económicos y ambientales La nuclear es una energía obsoleta, peligrosa, antisocial, antiambiental y
Seguir LeyendoAsí lo anunció el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua el pasado viernes 9 de junio en Puerto Iguazú, en referencia
Seguir LeyendoAlejandro Haim, profesor de Ingeniería Mecánica de la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, habló sobre el Proyecto de Investigación
Seguir LeyendoUn centenar de asambleas, ONGs, académicos y universidades nacionales exigen la sanción de la Ley de Humedales Junio de 2017.-
Seguir LeyendoEl Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad invita al festival “Los pies en el pasto” que se
Seguir LeyendoCon el objetivo de fomentar y promulgar un mayor protagonismo de Argentina en la conservación del mar, un grupo de
Seguir LeyendoEn el Día Mundial del Medio Ambiente, el presidente Mauricio Macri supervisó este lunes los trabajos de saneamiento que se
Seguir LeyendoBuenos Aires, 19 de mayo de 2017. Con la visita del Presidente de Argentina a la República Popular China se
Seguir LeyendoEl sábado 20 a las 14 hs realizaremos una actividad de mantenimiento de flora en el Parque Olímpico, el espacio
Seguir LeyendoCiudad Autónoma de Buenos Aires, 9 de mayo de 2017. El legislador Adrián Camps junto a promotoras ambientales e integrantes
Seguir LeyendoEl Estado Argentino persigue una política tendiente a atraer inversiones internacionales. La propuesta de diseño e incubación de la primera
Seguir Leyendo