Queso Sardo es un tipo de queso que se origina en la isla italiana de Cerdeña. Es un queso duro de leche de oveja que se envejece durante varios meses, lo que da como resultado un sabor a nuez y sabroso con un regusto ligeramente dulce.
El queso se elabora típicamente con métodos tradicionales, calentando y cuajando la leche de oveja con cuajo. Luego, la cuajada se prensa y moldea en ruedas grandes, que se salan y se dejan envejecer entre 6 y 18 meses.
El Queso Sardo se puede disfrutar solo o como ingrediente en una variedad de platos, como pasta, risotto o ensaladas. Marida bien con vinos tintos, especialmente con notas afrutadas o especiadas.
El queso sardo es un queso italiano que se elabora en la isla de Cerdeña. Es un queso muy sabroso y aromático que puede utilizarse en muchas recetas. Aquí te dejo algunas ideas:
Pasta con queso sardo y limón: Cocina pasta al dente, en una sartén saltea ajo picado y agrega el queso sardo rallado, un poco de jugo de limón y pimienta negra. Agrega la pasta y mezcla bien, sirve caliente.
Ensalada de tomate y queso sardo: Corta tomates en rodajas, colócalos en un plato, agrega rodajas de cebolla y queso sardo cortado en cubos. Espolvorea con un poco de orégano y aceite de oliva.
Berenjenas al horno con queso sardo: Corta las berenjenas en rodajas, colócalas en una fuente para horno, agrega queso sardo rallado por encima y hornea a 200°C por unos 25 minutos.
Focaccia con queso sardo: Haz una masa de pan para focaccia y coloca el queso sardo rallado sobre la masa antes de hornear. Puedes agregar también aceitunas y hierbas frescas.
Pollo con queso sardo y tomates secos: Cocina pechugas de pollo a la plancha, coloca queso sardo rallado por encima y agrega tomates secos picados. Gratina en el horno por unos minutos y sirve caliente.
¡Buen provecho!