Parque Los Andes: Día De la Tierra, el próximo sábado 22 de abril

En el marco del Día De la Tierra, el próximo sábado 22 de abril realizaremos una jornada de concientización y educación ambiental, en Parque Los Andes (en la esquina de Guzmán y Concepción Arenal), en el barrio de Chacarita, de 10.30 a 14.30 horas. En un trabajo en conjunto que involucra a la Comuna 15, Subsecretaría de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible en colaboración con la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, llevaremos a cabo esta acción con distintas actividades con el fin de visibilizar estas temáticas y sensibilizar a la ciudadanía sobre este día. Durante la jornada, habrá charlas sobre diversos temas relacionados con el cuidado de la naturaleza, prácticas amigables con el ambiente como el compostaje, consumo responsable y producción de triple impacto. También serán invitados emprendedores que desarrollan modelos de negocios sostenibles y uso responsable de los recursos naturales para visibilizarlos potenciales de sus proyectos. Como símbolo del Día de la Tierra la jornada culminará con una plantación en el Parque. Pilares de la Acción: ❖ Talleres y charlas de sensibilización: – “Devolvámosle al suelo lo que es del suelo” – Charla sobre compostaje – “3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar” – Consumo y producción sustentable – Cambio climático – Mural del clima – Estrategias de la ciudad frente al cambio climático – Taller de plantas nativas y biodiversidad ❖ Exposición de productos – Empresas Triple Impacto – Pymes relacionadas con un impacto socio-ambiental positivo, expondrán y explicarán las bondades de sus productos y servicios sustentables en distintos rubros. ❖ Actividades interactivas – Mural del Clima: Taller lúdico, colaborativo y creativo sobre el cambio climático – Trivia “Reserva de la Ciudad” – Juegos infantiles organizados por SolBayres y Ecohouse. ❖ Plantación en el marco de Día de la Tierra – Sábado 22 de abril – Horario: 10:30 a 14.30 hs – Parque Los Andes (Esquina Guzmán y Concepción Arenal), Chacarita. – RR.SS: @baambiente – @bacomuna15 – @arialvarezpalma – @martingonzalogarcilazo

Acción: Día De la Tierra

Sábado 22 de abril Horario: 10:30 a 14.30 hs Parque los Andes – Esquina Guzman y Concepción Arenal

En 2009, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas proclamó el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra, reconociendo que el planeta y sus ecosistemas son nuestro hogar común, y expresando su convicción de que es necesario promover la armonía con la naturaleza, en pos de un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones actuales y futuras. En el marco de esta efeméride la Subsecretaría de Políticas de Infraestructura Verde Urbana y Desarrollo Sostenible en colaboración con la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, organiza una jornada de concientización y educación ambiental en el Parque los Andes, en el barrio de Chacarita. Un día para reflexionar sobre la necesidad de replantearse y restaurar la relación entre las personas y la naturaleza. Al reconocer a la naturaleza como una aliada indispensable, podemos desatar el ingenio humano en favor de la sostenibilidad y garantizar tanto nuestra salud y bienestar, como los del planeta. En este contexto es esencial mostrar la necesidad de un cambio hacia una economía, consumo y prácticas del día a día más sustentables, que permitan a la humanidad vivir en armonía con la naturaleza. Con el fin de visibilizar estas temáticas y sensibilizar a la ciudadanía sobre este día, la Subsecretaría plantea una jornada de charlas sobre diversos temas relacionados con el cuidado de la naturaleza, prácticas amigables con el ambiente como el compostaje, consumo responsable y producción de triple impacto. También serán invitados emprendedores que desarrollan modelos de negocios sostenibles y uso responsable de los recursos naturales para visibilizar

los potenciales de sus proyectos. Como símbolo del Día de la Tierra la jornada culminará con una plantación en el Parque. Pilares de la Acción:

❖ Talleres y charlas de sensibilización: – “Devolvámosle al suelo lo que es del suelo” – Charla sobre compostaje – “3R: Reducir, Reutilizar y Reciclar” – Consumo y producción sustentable – Cambio climático – Mural del clima – Estrategias de la ciudad frente al cambio climático – Taller de plantas nativas y biodiversidad ❖ Exposición de productos – Empresas Triple Impacto – Pymes relacionadas con un impacto socio-ambiental positivo, expondrán y explicarán las bondades de sus productos y servicios sustentables en rubros como: Fabricación y diseño con materiales de descarte, papelera ecológica – imprenta – merchandising, packagings compostable/biodegradable, indumentaria elaborada con materiales reciclados, eficiencia energética, energías renovables, entre otros.

❖ Actividades interactivas – Mural del Clima: Taller lúdico, colaborativo y creativo sobre el cambio climático – Trivia “Reserva de la Ciudad” – Juegos infantiles relacionados con temáticas ambientales organizados por SolBayres y Ecohouse

❖ Plantación en el marco de Dia de la Tierra El Día de la Tierra finaliza con una plantación en conjunto con todos los participantes de esta jornada y funcionarios de la Secretaría de Ambiente de GCBA donde se buscará revalorizar las especies nativas del país, así como fortalecer los vínculos de los participantes con la naturaleza. Se plantará un Jardín de mariposas imitando el diseño de la naturaleza.

Todos los días son el día de la tierra, no lo olvidemos, pero fechas como estas nos permiten recordar que debemos trabajar por su bienestar, cuidado y velar por su protección, hoy es día de comprometernos a tomar acción por un mejor planeta, recordemos hoy más que nunca que necesitamos un cambio.