Ubicado en Santos Dumont 3491, Norteño es una buena propuesta para comer unas ricas empanadas horneadas de calidad.
Para que veas y te tientes te dejamos el MENU
Empanadas Clásicas $ 30 c/u
Carne molida
Carne molida picante
Carne cortada a cuchillo
Carne picante cortada a cuchillo
Capresse
Pollo cortado a cuchillo
Pollo picante cortado a cuchillo
Jamon y queso
Humita
Queso y cebolla
Queso al oreganato
Queso y aceitunas
Queso al verdeo
Verdura con salsa blanca
Verdura con muzzarella
Mediterranea (muzzarella, tomate y ajo)
Fugazzeta (Muzzarella, cebolla y oregano)
Romana (Muzzarella, salsa de tomate, aceituna y oregano)
Empanadas Especiales $ 31 c/u
Ciruela (muzzarella, panceta y ciruela)
Deliciosa (muzzarella, verdeo y panceta)
Vienesa (muzzarella, salchica y mostaza)
Provolone
Palmitos con salsa golf
Cantimpalo
Roquefort
Roquefort con jamon
Jamon, queso y huevo
Jamon, queso y palmitos
Jamon, queso y anana
Pizzas
Gde. Ind.
Muzzarella $ 170 $ 78
Muzzarella con Jamón $ 200 $ 85
Napolitana $ 200 $ 85
Napolitana con Jamón $ 215 $ 95
Provolone $ 220 $ 95
Roquefort $ 220 $ 95
Capresse $ 200 $ 85
Comidas regionales
Tamal $ 120
Humita en chala $ 120
Locro casero $ 120
Guiso de lentejas $ 120
Tartas
Zapallitos $ 95
Calabaza $ 95
Napolitana (jamon, queso, tomate y huevo) $ 95
Jamon y queso $ 95
Sándwiches
Milanesa $ 90
Milanesa con tomate $ 95
Milanesa con jamon y queso $ 100
Milanesa completa (jamon, queso y tomate) $ 105
Promociones
12 Empanadas
Clásicas
$ 315
12 Empanadas
Especiales
$ 330
2 Empanadas Clásicas
+ Gaseosa 1;5 lt
$ 375
6 Empanadas
Clásicas
$ 165
6 Empanadas Clásicas
+ Gaseosa 600 cc
$ 205
3 Empanadas Clásicas
+ Gaseosa 600 cc
$ 132
6 Empanadas
Especiales
$ 172
Porcion tarta de verdura
+ Gaseosa 600 cc
$ 132
Porcion tarta de JyQ o napolitana
+ Gaseosa 600 cc
$ 135
Envíos minimos:
Mediodía $44 / Noche $61
Mediodía:
Lunes a Viernes 12 a 15 hs.
Noche:
Martes a Jueves 19:30 a 23 hs.
Viernes y Sábado 19:30 a 24 hs.
Domingos y Feriados 19:30 a 23 hs.
Hacé tu pedido
4554-2076
4554-8195
Sobre la empanada
Una empanada es una fina masa de pan, masa quebrada u hojaldre rellena con una preparación salada o dulce y cocida al horno o frita. El relleno puede incluir carnes rojas o blancas, pescado, verduras o fruta. La masa, generalmente, es de harina de trigo –aunque también puede usarse harina de maíz u otros cereales– y suele llevar alguna grasa, aceite o manteca. Las empanadas son un plato tradicional de la mayoría de las cocinas de los países de habla hispana.
La empanada es una masa rellena con carnes, verduras o frutas cocida al horno o frita en aceite o grasa. Su nombre proviene del castellano empanar, cuya primera acepción es «encerrar algo en masa o pan para cocerlo en el horno». Su origen se remonta a la costumbre de rellenar panes con viandas o vegetales, que los pastores y viajeros llevaban para consumirlos en el campo. Con el tiempo, se acabó cociendo la masa de pan junto con su relleno y, más tarde, se elaboraron otras masas para envolver el relleno. Este tipo de preparación dio origen a platos como los calzone italianos, las empanadas gallegas y los Cornish pasties británicos; quizás de un modo similar surgieron los briks tunecinos, los börek turcos, y las sfihas y fatayer árabes.
En la Edad Media, uno de los propósitos más importantes de estas preparaciones era conservar la carne, ya que su cocción dentro de una masa consistente conseguía protegerla varios días; mientras que cuando se pretendían consumir al momento se horneaban en pastas más finas.1 En esa época, en España las empanadas se elaboraban con masa de harina de trigo o de centeno. Se rellenaban con carne de caza o con pescado y, muchas veces, con sobras de guiso. También de origen medieval es la palabra francesa pâté, que originalmente se refería a un plato de carne picada envuelta en pan, hasta que el término se empezó a aplicar a su contenido. El mismo significado en inglés medio tenía el vocablo pie, para referirse a diversos tipos de pasteles rellenos de alimentos de muy diverso tipo.
En el Llibre de Coch, recetario en catalán publicado en Barcelona en 1520, Ruperto de Nola menciona empanadas rellenas de atún, anguilas, trucha y congrio.
Las empanadas iberoamericanas derivan de esas empanadas europeas y de las de Medio Oriente (fatay y sfihas) que, tras su difusión por el sur de Europa (principalmente Andalucía), llegaron a América con los conquistadores españoles.