El Centro Cultural 25 de Mayo en vacaciones con funciones distendidas

CAMPING CULTURAL
VACACIONES DE INVIERNO EN EL CC 25 DE MAYO
Entre el sábado 15 y el domingo 30 de julio, todos los días a las 16h
Funciones distendidas

Música – Teatro – Cine – Artes Visuales – Talleres – Funciones accesibles

ENTRADAS
En boletería, Triunvirato 4444
Lunes a Viernes › de 11 a 21.30h /
Sábados, Domingos y Feriados › de 11 a 21h
O en entradasba.buenosaires.gob.ar
Toda la información en: cc25.org
IG / FB / TW @cc25demayo

Material fotográfico
Videos

El Centro Cultural 25 de Mayo, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, presenta para estas vacaciones de invierno, en el 15º aniversario de su reapertura, una programación con las mejores propuestas culturales para disfrutar en familia, entre el sábado 15 y el domingo 30 de julio, todos los días a las 16h: Espectáculos de teatro, música y cine con música en vivo; Además habrá funciones distendidas a las 12h y una muestra de artes visuales para recorrer la historia de Villa Urquiza en una experiencia en la que se vislumbra el detalle y la historia de los antiguos comercios del barrio.

Agenda día por día, a las 16h:
Sábado 15 – Yatencontraré (Teatro)
Domingo 16 – Panceta Y Los Papafritas + Mecache Rock + Invitados: Willy de Tipitos y Edu Schmidt de Árbol. (Música)
Lunes 17- La Linterna Mágica – La Quimera Del Oro de Charles Chaplin + Música en Vivo (Proyección de cine, con obra de teatro previa y música)
Martes 18- Coté En El Mundo Del Swing (Música)
Miércoles 19 – La Linterna Mágica -El Circo de Charles Chaplin + Música en Vivo (Proyección de cine, con obra de teatro previa y música)
Jueves 20 – Los Cazurros presentan: CZR La Máquina Del Juego (Teatro)
Viernes 21, Sábado 22 y Domingo 23 – Yatencontraré (Teatro)
Viernes 21, 12 h. Yatencontraré – Función distendida
Lunes 24 – Anda Calabaza – 12 h. Función Distendida / 16 h. Función tradicional (Música)
Martes 25 – Festikids con Mecache Rock – Al Tun Tun – Compañía De Zoquetes – Kabra De Pata – Copla Colores (Música)
Miércoles 26 y Jueves 27 -Los Cazurros presentan: CZR La Máquina Del Juego (Teatro)
Viernes 28, Sábado 29 Y Domingo 30 – Yatencontraré (Teatro)

Además, todos los días se podrá visitar la muestra Antiguos Comercios de Barrio de Hernan Borches, del 15/7 al 31/8. Inauguración y Jam de impresión – La magia de la xilografía, sábado 15 a las 7:30h, taller y charla abierta a toda la familia sobre la muestra.

Información detallada

MÚSICA

Domingo 16, 16h
Panceta Y Los Papafritas + Mecache Rock + Invitadxs
¡El CC25 se llena de rock!
Un encuentro para saltar, bailar y divertirse en familia.

Martes 18, 16h
Coté En El Mundo Del Swing
Coté propone un recorrido musical que acerca el universo del jazz, el swing, el rock y el blues a las infancias con un toque de cumbia, chamamé y candombe uruguayo que permite imaginar un mapa musical, conocer el ritmo de algunos paisajes y lugares a los que se puede llegar con la imaginación y la música. Con juegos interactivos, participación del público en vivo, con percusión corporal, coros y diferentes recursos musicales en donde todos son parte de un mismo concierto.

Lunes 24, 16h
Función distendida, 12h
Anda Calabaza
Una calabaza perdida flota en un espacio del tiempo imaginario donde conviven Trini, Mati, Maria, Tomi y Tobi con el desafío de buscar el tiempo presente. Las canciones serán un puente para descubrir y develar misterios e invitarnos a reflexionar sobre el pasado, el presente y el futuro.
¿Quién era antes de ser lo que soy y seré más tarde? ¿Si ya es mañana, siempre es hoy? Ya es después.

Martes 25, 16h
Festikids con Mecache Rock – Al Tun Tun – Compañía De Zoquetes – Kabra De Pata – Copla Colores
FESTIKIDS es el primer festival virtual pensado para las infancias, surge en tiempos de pandemia, en los momentos de encierro y angustia con la intención de poder llegar a los hogares para acercar alegría, música y diversión a niños y niñas que de un día para el otro tuvieron que estar lejos de su familia, sus amistades, sus docentes, su escuela o su jardín.
FESTIKIDS cumplió su deseo de hacerlo en vivo con público presente! Convocando artistas de todo el país, con la conducción de “Mecache” (Cesar Delgado) líder de la banda Mecache Rock.

CINE

Lunes 17, 16h
La Linterna Mágica
La Quimera Del Oro de Charles Chaplin + Música en Vivo
Las funciones de La Linterna mágica son una excelente ocasión para descubrir las maravillas del cine como La Quimera del oro, un film considerado entre los mejores de la historia y que disfrutaremos con música en vivo, como era habitual en los años 20. Llena de gags cómicos y de escenas que se volvieron clásicas, esta película narra las aventuras de Charlot en las montañas de Alaska en busca de oro. Fue estrenada en 1925 cuando el cine aún era mudo y reeditada varios años más tarde cuando el cine ya era sonoro, el propio Chaplin le adicionó su voz en off y un nuevo acompañamiento musical.

Miércoles 19, 16h
La Linterna Mágica
El Circo de Charles Chaplin + Música en Vivo
El Circo, uno de los últimos films mudos de Charles Chaplin, con música en vivo, como era habitual en los años 20. Charlot, el vagabundo interpretado por Chaplin y que gracias a este film le otorgó un Oscar, huye de la policía tras ser confundido con un ladrón. Tras una accidentada y divertida persecución, encuentra refugio en un circo ambulante en el que se convertirá en la estrella principal y conocerá el amor.

TEATRO

Sábado 15, viernes 21, sábado 22 y domingo 23, viernes 28, sábado 29 y domingo 30, 16h
Función Distendida: Viernes 21- 12h.
Yatencontraré
En la Aldea Miní, una minúscula aldea litoraleña de tan solo dos casas, dos familias, los Pereyraté y los Garciareté viven apaciblemente, pero guardan un secreto…
Un sapo, un chancho, un yaguareté, un yacaré y Teresita y Mateo son los protagonistas de esta hermosa, poética y divertida historia de inspiración guaraní. Oficiando de cuenta cuentos, Guadalupe Bervih y Daniel Casablanca nos despiertan la imaginación y los sentidos, y nos sumergen en esta aventura para toda la familia y en especial para los más chiquitos que cuenta con música en vivo interpretada por Ricardo Scalise y Dolores Usandivaras y las increíbles sobras de arena de Alejandro Bustos.

Jueves 20, Miércoles 26 y Jueves 27, 16h
Los Cazurros presentan: CZR La Máquina Del Juego
En este nuevo espectáculo la compañía con más de 25 años de trayectoria, enciende la imaginación poniendo en funcionamiento “La Máquina del Juego”. Como un Big Bang, el teatro se transforma en un espacio lúdico donde todo puede suceder. Los Cazurros junto a grandes y chicxs compartirán las más divertidas y disparatadas aventuras a través de una curiosa máquina con la que podrán podrán jugar en un mundo de oscuridad, donde tendrán que enfrentarse como valientes superhéroes a los monstruos de su imaginación, viajar por el universo a planetas lejanos, o transformarse en audaces detectives. Recreando una divertida película de terror, Los Cazurros develarán junto al público el secreto del Hotel Tenebroso.
Todos tenemos nuestra propia “Máquina del Juego” y Los Cazurros te invitan a ponerla en funcionamiento.

ARTES VISUALES

Muestra
Antiguos comercios de barrio de Hernan Borches
Lunes a viernes de 11 a 21.30h
Sábados, domingos y feriados: de 11 a 21h
Sábado 15 a las 17:30h – Jam de impresión – La magia de la xilografia
Charla abierta a toda la familia sobre la muestra Antiguos Comercios del Barrio

Para seguir celebrando los 15 años de la reapertura del CC25, en Camping Cultural se inaugura la muestra site-specific Antiguos comercios del barrio de Villa Urquiza con talleres y actividades para abordar entre nietos, nietas y abuelos y abuelas.
¿Cómo eran los comercios de antes? ¿Qué hacían las trabajadoras y los trabajadores en sus labores cotidianas?
A partir de una serie de cubos y xilografías, el espectador es invitado a entrar en los espacios y comercios más emblemáticos del barrio y descubrir el universo de oficios y ambientes, algunos en vías de extinción, tan sensibles a la vida del barrio y la comunidad.
Además, el creador de la muestra va a realizar una charla abierta donde va a mostrar cómo creó estos objetos y a enseñar a realizar grabados e impresiones.

SOBRE LAS FUNCIONES DISTENDIDAS
El Centro Cultural 25 de Mayo, incorpora a su programación Funciones Distendidas para que las personas con dificultades sensoriales, espectro autista y trastornos de aprendizaje pueden ser parte de la experiencia teatral.
Las Funciones distendidas son puestas escénicas sutilmente modificadas. Se busca crear condiciones adecuadas y una atmósfera de apoyo para incluir a aquellas familias que lo necesitan. Esta adaptación se implementa principalmente suavizando las luces y el sonido. Se evitan estroboscópicas, flashes y estridencias, gritos y sonidos fuertes y/o agudos. Se mantiene encendida la luz de sala durante toda la función. Se cuenta con un área de descanso y se promueve una atmósfera tolerante en la sala en cuanto a sonidos o movimientos.
En el marco del Proyecto de Accesibilidad del CC25 que incorporó a su programación funciones con recursos accesibles, orientadas especialmente a asegurar la inclusión de las personas con discapacidad visual, auditiva y comunidad sorda, se han sumado esta serie de apoyos distendidos durante las vacaciones de invierno.
Las políticas de accesibilidad del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implica iniciativas similares con funciones accesibles en el Complejo Teatral de Buenos Aires, funciones distendidas en la Usina del Arte y proyecciones distendidas en el Centro Cultural San Martín. Estas políticas sobre accesibilidad son planificadas junto a los equipos de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (COPIDIS).

Web: CC25.org
IG / FB / TW @cc25demayo