El cardenal Poli llamó a “vivir con un corazón puro” en la misa de la vigilia pascual

El cardenal Poli llamó a “vivir con un corazón puro” en la misa de la vigilia pascual

El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli, convocó a “vivir con un corazón puro”, en el marco de la celebración de la misa de vigilia pascual celebrada esta noche en la Catedral Metropolitana, ubicada en el barrio porteño de San Nicolás.

Poli presidió las conmemoraciones del Sábado Santo a partir de las 21, en las cuales bendijo el “Fuego Sagrado” con el que se encendieron los cirios pascuales que “representan a Cristo resucitado” e iluminaron la nave central del histórico y principal templo católico del país.

El sucesor del Papa Francisco como arzobispo de Buenos Aires recordó que Cristo celebró tres Pascuas en su vida y enfatizó que “la tercera y más importante es la que hoy revivimos, la de su resurrección”.

“Hoy revivimos la fiesta más solemne, la noche más santa, más antigua, más sagrada. Renovemos esta misma alianza de amor, recordando el reposo sepulcral”, señaló Poli.

“En esta noche de las noches, en esta santa vigilia, Inauguremos una nueva dimensión de cada hombre y cada mujer, detrás de cada uno de nosotros y del prójimo, celebremos hoy esta Pascua, que dice tanto de nuestras propias vidas, lo necesitamos”, exhortó Poli.

En la ocasión se leyeron pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, colocando incienso en el atrio en evocación de las “llagas de Jesús”, acompañados por cantos litúrgicos.

Asimismo, Poli -quien el jueves confirmó en otra misa que el Papa le había aceptado la renuncia que presentó meses atrás tras cumplir los 75 años- fue saludado hoy por el rector de la Catedral, Alejandro Russo, por la década que dedicó al arzobispado porteño desde que Jorge Bergoglio se trasladó al Vaticano.

Este sábado, día anterior a la Pascua, se celebra el “Triduo Pascual”, período en el que la liturgia cristiana (católica y no católica) conmemora la Pasión de Cristo. El sábado Santo recuerda los preparativos de la vigilia, que conmemora la Resurrección de Jesús.

La Catedral Metropolitana permaneció abierta desde las 9 y hubo confesiones desde esa hora y hasta las 20.

En la celebración participó la Capilla Musical de la Catedral y el Grupo de Música Litúrgica, cuyas intervenciones fueron acompañadas por el público.

Las celebraciones de Semana Santa en la Catedral Metropolitana comenzaron el domingo 2 de abril, con la bendición de los ramos, la procesión y la misa solemne, continuaron el Jueves Santo, con la Misa Crismal, en la que fueron bendecidos los óleos y en la cual también el arzobispo de Buenos Aires realizó la ceremonia del lavado de los pies.

El Viernes Santo, la solemne acción litúrgica de la Pasión y Muerte del Señor fue también presidida por Poli, con la predicación a cargo del arzobispo emérito de Rosario José Luis Mollaghan.

Mañana será el día de la Pascua de Resurrección, solemne misa pascual a partir de las 11.30 en la que se cumplirán los ritos centrales, que finalizarán con un gran Concierto a las 16.30 a cargo del organista titular, ministro profesor Enrique Rimoldi, junto con la Capilla Musical de la Catedral Metropolitana.