La etíope Assefa establece un nuevo récord mundial femenino de maratón
La etíope Tigst Assefa fijó este domingo un nuevo récord mundial femenino de maratón en Berlín, donde cronometró un tiempo de 2:11:53 que desplazó la marca de la keniana Brigid Kosgei (2:14:04), vigente desde 2019.
Assefa, de 26 años, firmó en Berlín su segunda victoria consecutiva, después de su triunfo el año pasado con 2:15:37.
“No esperaba correr tan rápido, pero es el resultado de un trabajo duro”, relacionó la africana, quien completó este domingo su tercera experiencia en la larga distancia.
Assefa inició su carrera deportiva en los 800 metros (fue quinta de su serie en los Juegos Olímpicos de Río 2016), en 2018 se pasó a los 10 kilómetros, luego a la media maratón y finalmente incursionó en los 42k. desde el año pasado.
Clasificación completa 42k de Buenos Aires. RESULTADOS EN VIVO.
La nueva edición del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, con una cifra de participantes récord, de 12 mil corredores. Se trata de la 38ª edición en la que las calles de la ciudad y los lugares más emblemáticos y reconocidos, serán testigos.
El podio masculino, nuevamente, fue de Kenia: Cornelius Kiplagat fue el primero en llegar a la meta, con un tiempo de dos horas y ocho minutos. En segundo lugar se ubicó Paul Kipngetich Tanui, con dos horas y 9 minutos; y el tercer puesto fue para Robert Kimutai Ngeno, con dos horas y 10 minutos.
El primer argentino en atravesar la línea de llegada fue David Rodríguez, quien quedó en el octavo puesto con dos horas y 17 minutos. En tanto, su compatriota Miguel Héctor Maza se ubicó en el noveno lugar, con dos horas y 18 minutos.
En tanto, el primer lugar del podio femenino fue para la keniata Rodah Kepkorir Tanui con un tiempo de dos horas y 24 minutos. Le siguió su compatriota Sharon Jemutai Cherop con dos horas, 24 minutos y 55 segundos, y en tercer lugar se ubicó la también keniata Pamela Jepkosgei Rotich, completando la carrera en dos horas y 27 minutos.
Tres mujeres argentinas quedaron en el top 10 de la maratón. María Luján Urrutia quedó en séptimo lugar, llegando en dos horas y 45 minutos; María del Carmen Argüello se ubicó octava con dos horas y 46 minutos; y Natasha Anahí Castaño quedó novena con dos horas y 49 minutos.
La clasificación oficial registró el tiempo efectivo, es decir, desde que el número en nuestra camiseta cruza la línea de salida hasta que se completó la carrera en el mismo punto.