Cayó una banda familiar que vendía droga en Chacarita con más de 5 kilos de marihuana y varias dosis de cocaína
La Policía de la Ciudad, tras una investigación de siete meses, detuvo a seis miembros de una familia dedicada a la venta de drogas, durante un allanamiento a una vivienda en el barrio de Chacarita, en la que se incautaron más de 5 kilogramos de marihuana y varias dosis de cocaína.
A raíz de una denuncia anónima realizada en julio del 2020, la cual afirmaba que en el barrio operaba una organización dedicada a la venta de estupefacientes, la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Delitos Vinculados con Estupefacientes, a cargo de la doctora Cecilia Amil Martín, ordenó una investigación para confirmar la acusación.
Durante siete meses, personal de la División Precursores Químicos de la Policía de la Ciudad realizó diferentes pesquisas en la zona denunciada, haciendo trabajo de campo, analizando más de cien horas de filmaciones de cámaras de seguridad de la Ciudad.
Con la información obtenida, se confirmó que en la calle Castillo al 1200 existe un domicilio, cuyos moradores comercializaban droga en la zona y contaban con antecedentes por distintos delitos, entre ellos venta de droga y robo.
Los investigadores determinaron que eran dos hermanos los que lideraban la banda, enviando a un menor, hijo de uno de ellos a realizar las ventas, ya que en caso de ser detenido, por su edad recuperaría inmediatamente la libertad.
Por tal motivo, la unidad fiscal competente ordenó el allanamiento de la vivienda, tarea que estuvo a cargo de la brigada de Precursores Químicos, en cooperación con las Divisiones Operaciones Especiales Metropolitanas (DOEM), Canes y Video Operativo.
Como resultado del procedimiento, fueron secuestrados seis ladrillos de marihuana, también trozos y decenas de envoltorios de la misma droga por un peso total de 5,644 kilogramos, 24 envoltorios de nylon con cocaína, dos balanzas de precisión, cuatro cuchillos, una tijera, la suma de 8.450 pesos, incluyendo un bidón con monedas y dos teléfonos celulares.
La banda también era integrada por una hermana de los líderes, en tanto se completaba con otros dos familiares políticos.
La autoridad fiscal ordenó el secuestro de toda la droga y de los demás elementos encontrados, y el traslado de los seis detenidos, quienes, además, poseen varios antecedentes por robo y por causas vinculadas al narcomenudeo, hasta la alcaidía más cercana de la Policía de la Ciudad.
En tanto, unos días más tarde del procedimiento, uno de los dos delincuentes que se mantenía prófugo se entregó a la Justicia y mediante un juicio abreviado se convino una condena de 4 años de prisión de efectivo cumplimiento por comercialización de estupefacientes.
Interviene en la causa el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas Número 11, a cargo del doctor Marcelo Bartumeu Romero.
LINKS INTERESANTES DEL BARRIO DE PALERMO
CIUDAD DE BUENOS AIRES: BARRIO DE PALERMO COMUNA 14
-
Pabellon del Centenario
-
Mercado Bonpland. Bonpland 1660. Mercado Solidario Bonpland.
-
Palermo Hollywood el Barrio que nunca duerme.
-
El Pabellón de los Lagos. Una obra del arquitecto Roland Le Vacher.
-
Palermo Soho. Palermo Viejo. Barrio de Palermo.
-
Ruinas bizantinas en la isla del Lago Darwin del Ex Zoológico.
-
Los Portones de Palermo fueron diseñados por el reconocido arquitecto Jules Dormal.
-
Curiosidades de Palermo. «Ciudad de los obreros», «Villa Alvear»
-
Parque Las Heras.
-
Club de Pescadores.
-
Racket Club de Palermo.
-
El Templo de Vesta.
-
Jardín de los Poetas del Rosedal
-
Los Portones de Palermo
-
El Barrio de «Villa Freud», «Palermo Sensible», «Palermo Psi» ó «Palermo Guadalupe».
-
Todo sobre el Rosedal de Palermo.
-
Calle Ombu. Misterios de Palermo Chico.
-
Casa Bagley del Zoo.
-
El Tambito de Palermo, la primera milonga Argentina .
-
Aljibe Colonial
-
Esculturas del Barrio de Recoleta
-
La familia Errazuriz Alvear
Lista de obras de arte del Jardín Bótanico.
El jardín Botánico alberga una interesante colección de esculturas, de variados materiales y estilos, cuyos motivos evocan a la naturaleza, la historia o la música. Encuentre el recorrido en el plano principal y disfrute de su belleza.
1 – José de San Martín
2 – Ondina del Plata
3 – Los Primeros Fríos
4 – La loba Romana
5 – Canto de la Cosechadora
6 – Esquines
7 – Carlos Thays
8 – L’Aquaiolo
9 – Venus
10 – El Mensaje de Mercurio
11 – Fuente Decorativa
12 – Columna Meteorológica
13 – Bañista
14 – Sagunto
15 – Amazona
16 – La Flora
17 – La Soberanía
18 – 19 – 20 – La 6° Sinfonía de Beethoven
21 – El Despertar de la Naturaleza
22 – Flor Indígena
23 – Pureza
24 – Flora Argentina
25 – Francisco “Perito” Moreno
26 – Saturnalia
27 – Plegaria de la India Tehuelche
28 – La Primavera
MAPA DE ESCULTURAS DEL BOTANICO
Las especies son 36 y están incluidas en el Plan de Arbolado de la Ciudad
• Arce tridente (Acer buergerianum). Alcanza 40 cm de diámetro y se adapta a veredas de entre 2,20 y 3,60 metros.
• Fresno dorado (Fraxinus excelsior f. aurea). 40 cm y entre 2,20 y 3,60 metros de ancho de vereda.
• Crespón (Lagerstroemia indica). 30 cm y entre 2 y 3,60 metros de vereda.
• Fotinia (Photinia frazeri). 25 cm, y entre 1,80 y 2,80 metros.
• Ciruelo de flor (Prunus cerasifera atropurpurea). 25 cm, y entre 1,80 y 2,80 metros.
• Viscote (Acacia visco). 50 cm y 2,80 a 4 metros.
• Pata de Buey (Bahuinia candicans). 50 cm y 2,40 a 3,40 metros.
• Anacahuita (Blepharocalyx salicifolius). 50 cm y 2,60 a 3,80 metros.
• Fresno americano (Fraxinus pennsylvanica). 60 cm y 2,40 a 4 metros.
• Ligustro disciplinado (Ligustrum lucidum aureovariegata). 40 cm y 2,40 a 3,60 metros.
• Jacaranda (Jacaranda mimosifolia). 70 cm y 3 a 4,60 metros.
• Liquidambar (Liquidambar styraciflua). 60 cm y 2,80 a 4 metros.
• Tulipanero (Liriodendron tulipifera). 70 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Cedro misionero (Cedrella fissilis). 70 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Arce dorado (Acer saccharinum). 70 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Lapacho rosado (Handroanthus impetiginosus). 60 cm y 3 a 4,60 metros.
• Plátano (Platanus x acerifolia). 70 cm y 4 a 7,40 metros.
• Tilo (Tilia moltkei). 70 cm y 3,80 a 7,40 metros.
• Ibira-pitá (Peltophorum dubium). 80 cm y 4,40 a 7,40 metros.
• Tipa (Tipuana tipu). 90 cm y 5 a 7,40 metros.
• Falso castaño (Aesculus hippocastanum). 60 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Pezuña de vaca disciplinada (Bauhinia variegata) 40 cm y 2,40 a 3,20 metros.
• Castaño (Castanea sativa). 60 cm y 3,20 a 4,80 metros.
• Catalpa (Catalpa bignonioides). 60 cm y 2,80 a 3,80 metros.
• Almez (Celtis australis). 60 cm y 3 a 4 metros.
• Arbol de Judas (Cercis siliquastrum). 30 cm y 2 a 3 metros.
• Ceibo de Jujuy (Erythrina falcata). 60 cm y 3 a 4 metros.
• Parasol de la china (Firmiana platanifolia). 60 cm y 2,80 a 3,80 metros.
• Arbol de oro (Ginkgo biloba). 60 cm y 3 a 4,40 metros.
• Palito dulce (Hovenia dulcis). 50 cm y 3 a 4,20 metros.
• Nogal criollo (Juglans australis). 60 cm y 3,20 a 4,40 metros.
• Platano Americano (Platanus orientalis). 80 cm y 3,80 a 6,20 metros.
• Lapachillo (Poecilanthe parviflora). 40 cm y 2,40 a 3,60 metros.
• Algarrobo blanco (Prosopis alba). 50 cm y 2,80 a 4 metros.
• Roble de Eslavonia (Quercus robur). 70 cm y 3 a 4,80 metros.
• Lapacho amarillo (Tabebuia chrysotricha). 50 cm y 3 y 4,40 metros.
• Palo Borracho, (Ceiba speciosa) 50 cm y 1 metro y 20 metros.