Cascos blancos recorren La Carbonilla y el Playón de Chacarita

Cascos blancos trabajan en la iniciativa casa por casa, buscando casos positivos, en los barrios populares de la ciudad como lo son “La Carbonilla” y “El playón de Chacarita” Mariana Cardelli, presidenta de cascosblancos acompañó a voluntarios en esta recorrida.

“Desde Cascos Blancos estamos trabajando para reducir la situación comunitaria en los barrios populares articulando medidas con distintos organismos, trabajadores de salud y sociales”, aseguró Cardelli.

La titular de Cascos Blancos recorrió los asentamientos porteños “La Carbonilla” y “El playón de Chacarita” junto a Alejandro Gramajo y Marcos Fernández, del programa de la Jefatura de Gabinete “El Estado en tu barrio”, y Carolina Brandariz, del plan del Ministerio de Desarrollo Social “El barrio cuida el barrio”

En referencia a la tarea que llevan adelante, Cardelli precisó que los voluntarios buscan casa por casa casos positivos de Covid-19 en los principales barrios populares del AMBA.

“En el AMBA hacemos una búsqueda activa de casos pero también ayudamos en la distribución de alimentos y desde el primer día trabajamos en la repatriación de argentinos desde el exterior junto a Cancillería”, destacó.

Por su parte, sobre el programa “El barrio cuida a tu bario”, Brandariz indicó que “es un programa de prevención y de promoción de medidas del cuidado y de autocuidado ante el covid 19”.

El programa tiene como fin asistir a los vecinos y prevenir contagios de coronavirus informando las medidas de cuidados de la salud como el uso del tapabocas, el distanciamiento social como así también informar sobre el esquema de vacunación antigripal y la realización de talleres de violencia de género, entre otras actividades.

Según el último registro realizado en el barrio por organizaciones sociales y Cascos Blancos, en el barrio “La Carbonilla” hubo 220 casos positivos de coronavirus sobre un total de seis mil habitantes, mientras que en “El playón de Chacarita” hubo 210 en un total de 4.000 personas.

La iniciativa forma parte de la misión de los Cascos Blancos denominada “Barrio Unido”, que se realiza en varios lugares del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).