Capacitarán sobre corresponsabilidad en las tareas de cuidado en el ámbito familiar y laboral
La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, presentó hoy en el distrito de Berazategui el Programa Co-Responsables que busca generar capacitaciones sobre corresponsabilidad en las tareas de cuidado en el ámbito familiar, laboral y comunitario.
“Sabemos que en estas acciones hay una comprensión de qué tipo de Estado y de proyecto político construimos: donde hay una necesidad, hay un derecho. Nosotras con este Programa estamos diciendo que sigue siendo así, tenemos la convicción de que ese derecho debe garantizarse con política, con gestión y con acceso para todas las mayorías, sea en el club, en la cooperativa, en la escuela o donde sea” destacó Estela Díaz.
Por su parte, el intendente Juan José Mussi felicitó a quienes intervienen en el Programa al afirmar que “todo necesita un correlato desde el Estado. Por eso, bienvenido sea el Programa, que asume esta responsabilidad. No podemos estar ausentes; tenemos la obligación de responder, de generar hechos, porque contemplamos esta realidad. Los programas deben continuarse”.
La puesta en marcha de esta política pública contribuye a la promoción de la igualdad y al reconocimiento, la visibilización y el abordaje integral de los trabajos de cuidados, considerados como un elemento central para el desarrollo de una vida digna, un derecho y una responsabilidad social compartida entre el Estado, el sector empresarial y las organizaciones de la sociedad civil.
“Hablamos de la palabra responsabilidad a partir de la idea de que entra en juego todo lo colectivo, lo comunitario y de que nadie se salva sola, tampoco los empresarios y las empresarias, si no existe en la comunidad la posibilidad de conformar un cuerpo social donde todas las personas puedan desarrollarse y vivir un proyecto digno de vida”, señaló la subsecretaria de Políticas de Género y Diversidad Sexual Lucía Portos.
La directora de Trabajo y Cuidados para Igualdad, Claudia Lazzaro, detalló que el Programa propone un espacio de encuentro entre empresas, cooperativas y clubes de barrio, con el objetivo de repensar la corresponsabilidad de los trabajos de cuidado, remunerados y no remunerados, y ubicarlos en espacios sociales por fuera de los núcleos familiares, lo que permite no sólo cuestionar los estereotipos de género sino también rediscutir la organización social de los cuidados en su conjunto.
Las 9 cooperativas recibirán Kits de juegotecas y lactarios; y en el caso del kit de Lactarios se compone por un Sillón poltrona, heladera, kit de traslado personal provisto por Ministerio de las Mujeres de la Nación, mamaderas, toallas personales y sacaleche.
Por su parte, el kit de Juegotecas contiene juegos de mesa, piso de goma, librería, mesas y sillas hidropintadas para niñeces y corralitos para las primeras infancias.