Los murales y pintadas relacionadas con el club de un barrio pueden indicarnos la zona en la que estamos. Marcar la cancha y el territorio. Eso busca el colectivo Atlanta Popular @atlantapopular desde el año 2014 al intervenir todas las semanas los muros del barrio con el escudo del club. Dialogamos con sus integrantes para conocer sus motivaciones y cómo surgió esta actividad. Lo compartimos con vos en esta entrevista documental.
Atlanta Popular @atlantapopular es el colectivo que desde el año 2014 se encarga de intervenir los muros del barrio de Villa Crespo con el escudo del club, sus colores y diferentes elementos decorativos. Se reúnen los fines de semana y feriados, y allí los encontramos en las calles del barrio plasmando sus intervenciones. La pasión y fanatismo que sienten por su equipo de fútbol lo transmiten y comparten con la comunidad a través de todas sus pintadas.
En sus más de 100 murales y pintadas ya realizadas, podemos encontrar una variedad de manifestaciones del escudo del club adaptados a diferentes superficies. Nos ha sorprendido el nivel de elaboración, organización y planificación que lleva adelante el colectivo de participantes. Además de un colectivo de fanáticos y aficionados compartiendo en las calles su pasión con la comunidad, son un grupo de amigos y amigas que la unión por su club los ha enlazado con vocación «bohemia».
Micro relatos detrás del muro, descubriendo una identidad barrial, es un proyecto de investigación que busca descubrir a través de los murales y arte urbano de los barrios porteños, narraciones e historias relacionadas con las costumbres e identidad barrial.
Durante los años 2020 a 2022 llevamos adelante una investigación sobre los murales del barrio porteño de Villa Crespo, realizando un relevamiento fotográfico sobre las obras urbanas y conversando con algunos y algunas de los y las artistas para conocer sus motivaciones.
Segundo episodio de una serie de entrevistas publicadas en www.muralesbuenosaires.com.ar, realizada a integrantes del colectivo Atlanta Popular en el marco de la investigación “Micro relatos detrás del muro, descubriendo una identidad barrial”, realizada entre 2020 y 2022 por Murales Buenos Aires con el apoyo de Mecenazgo Cultural GCBA y Banco Galicia. Barrio de Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina. Año 2023.
“Micro relatos detrás del muro, descubriendo una identidad barrial” es un proyecto de investigación que busca descubrir a través de los murales y arte urbano de los barrios porteños, narraciones e historias relacionadas con las costumbres e identidad barrial.
Equipo de producción:
Dirección general e investigación: Lic. Valeria Barrasa @murales_bsas
Producción cultural: Jovana De Obaldía @jovanadeobaldia
Asesor académico: Dr. Ignacio Soneira @soneiraignacio
Producción fotográfica: Darío Martín @muralesba y Valeria Barrasa
Diseño gráfico y creatividad: Ada Rucabado @adilla3098 y Jovana De Obaldía
Producción audiovisual: Valeria Barrasa y Jovana De Obaldía
Guión: Valeria Barrasa y Jovana De Obaldía
Cámara: Diego Napoli @napoli.diego y Diego Colasante @diegocolasante
Drone: Facundo Centurión @qfjcentu
Locución: Karla Quintero T. @karlaquinterot
Edición y montaje audiovisual: Diego Napoli @napoli.diego
Patrocinadores:
Con el apoyo de: Banco Galicia @bancogalicia y Mecenazgo GCBA @impulsocultural buenosaires.gob.ar/mecenazgo
Entrevistas:
Colectivo Atlanta Popular @atlantapopular
Agradecimientos:
Club Atlanta @clubatlantaoficial
Escuela Superior de Creativos Publicitarios: @escuelitadecreativos
Cafe San Bernardo @cafesanbernardo