Alerta por temperaturas extremas en Buenos Aires: los peligros del calor
En Buenos Aires, se ha emitido una alerta por temperaturas extremas. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido sobre los riesgos que el calor intenso puede causar en la salud, afectando principalmente a los grupos más vulnerables. Aquí se detallan las recomendaciones para enfrentar estas olas de calor y qué significa cada nivel de alerta.
Se ha informado que en Buenos Aires, la temperatura alcanzará niveles críticos durante los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas que abarcan distintos grados de peligro, dependiendo del impacto que el calor pueda tener sobre la salud de los habitantes de la ciudad. Palermo Online Noticias investigó a fondo lo que implica cada nivel de alerta y las medidas preventivas recomendadas para evitar las consecuencias más graves.
El alerta amarilla, la más leve de las emitidas, indica un efecto leve a moderado en la salud. Según lo informado por el SMN, este nivel significa que las temperaturas pueden ser peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo, como los niños, personas mayores de 65 años o aquellos que sufren enfermedades crónicas. Si bien no se espera que cause un daño inmediato a la mayoría de la población, quienes estén dentro de estas categorías deben tomar medidas de precaución adicionales.
Por su parte, el alerta naranja sube la intensidad de la advertencia. Aquí, se señala un efecto moderado a alto en la salud, lo que implica que el calor podría volverse muy peligroso, sobre todo para los mismos grupos de riesgo. Se aconseja mantenerse en espacios frescos y ventilados y reducir la exposición al sol en las horas más calurosas del día, generalmente entre las 10 y las 16 horas.
Finalmente, se ha lanzado la temida alerta roja, lo que implica que la situación es grave. Las temperaturas bajo esta alerta tienen un efecto alto a extremo en la salud, afectando incluso a las personas saludables. El riesgo es universal, por lo que se solicita a la población extremar las precauciones para evitar un golpe de calor.
Ante estas temperaturas extremas, el Ministerio de Salud ha dado una serie de recomendaciones, que Palermo Online Noticias resalta a continuación:
Aumentar el consumo de agua, sin esperar a tener sed, para garantizar una correcta hidratación.
Evitar la exposición directa al sol, especialmente en las horas críticas, entre las 10 y las 16 horas.
Mantener bajo vigilancia especial a los bebés, niños y adultos mayores, ya que son más vulnerables al calor.
Se debe reducir el consumo de bebidas con cafeína, alcohol o azucaradas, que pueden deshidratar el cuerpo.
Priorizar el consumo de frutas y verduras frescas y evitar las comidas muy pesadas.
Disminuir la actividad física durante las horas de mayor calor, dado que la sobrecarga física aumenta el riesgo de deshidratación.
Utilizar ropa ligera, de colores claros, y protegerse con sombreros y anteojos oscuros.
Un evento de temperaturas extremas, como el que se anticipa para Buenos Aires, puede tener consecuencias serias para la salud pública. Estos eventos se definen por la presencia de temperaturas máximas y mínimas que superan los umbrales normales, aumentando la mortalidad y morbilidad de la población afectada. Este tipo de fenómenos ha sido identificado tras estudios realizados en el país, donde se ha determinado que los grupos de riesgo son los más propensos a sufrir los efectos del calor excesivo.
Ante esta situación, se recomienda a la ciudadanía permanecer alerta y seguir las indicaciones oficiales, priorizando siempre la salud y el bienestar durante estos días de calor sofocante.
Si Usted quiere participar en este debate, envíe un mail a lectores@palermonline.com.ar Queremos saber su opinión.